
Hace poco me enviaron unos libros de la “parte infantil” de la editorial Sirpus de Barcelona para ver si podía hacer una reseña en el blog de alguno de ellos. Después de leer todos los libros que me mandaron, aproximadamente 6 ó 7, no sé cual de ellos elegir para la reseña, pues todos me han gustado. Tengo que decir que me gusta la editorial en general. Que por lo que he visto entre los libros que he recibido y lo que he ojeado su catálogo y su página Web, la editorial está dirigiendo su trabajo a darle a la cultura el sitio que merece y que cada vez más se le arrebata, sobre todo en este campo en el que nos movemos, en el de los niños y la literatura. Por ello me gustaría hacer una reseña general de las cosillas que me han llamado la atención más que centrarme en un libro en concreto.
Me he reído mucho con las anécdotas de Yoha, sabio personaje de la tradición árabe. Sus historias son muy divertidas para contárselas a los niños. La edición del libro es bilingüe árabe- español. También he disfrutado de la recopilación de leyendas mexicanas que recoge leyendas prehispánicas y coloniales. Este libro se encuentra dentro de la colección lectura fácil, para gente con dificultades como pudieran ser inmigrantes. Me han gustado los álbumes ilustrados como Guidxa, que recoge un cuento del istmo de Tehuantepec tal y como los autores del libro lo oyeron contar a sus abuelos (edición bilingüe español-inglés) o la Dragonera, un cuento sobre la depresión infantil cuya característica más notable es que la ilustración del cuento es a base de obras de la edad media. En esta línea, de ayuda a niños que atraviesan una situación dolorosa, la editorial ha editado varios libros, como Berta que es una niña que tiene cáncer. Este libro está traducido a euskera.
Pero mi favorito es la edición de Sinbad el Marino. Sirpus ha traducido a castellano, y es la primera vez que se hace, la obra original de Sinbad el Marino, recuperada por el francés René R. Khawam. Esta obra recogida desde el siglo XVIII en las distintas ediciones de las Mil y una noches, en realidad no formaba parte de ellas en un principio sino que fue añadida posteriormente y a la vez manipulada adaptándola a los preceptos morales de la época. La editorial Sirpus ha publicado la obra tal como fue en su origen. Sinbad El Marino es una historia de viajes y aventuras fabulosa para leerles a los niños o para que lo lean ellos mismos si ya son capaces.
Ediciones bilingües, colecciones para facilitar la lectura a quienes tienen dificultades (acabo de recordar que también figura en el catálogo una colección de recopilaciones de cuentos editadas con letra grande para quien tiene vista cansada) edición de recuperaciones de obras originales, ilustraciones inspiradas que recuperan obras de la edad media para nuestros niños, libros que hablan sobre la depresión y otras situaciones dolorosas en los niños sin esa condescendencia que normalmente utilizamos cuando nos dirigimos a ellos … La editorial Sirpus está haciendo un gran trabajo cultural, acercando la lectura a quien tiene dificultades y acercando distintas culturas entre sí.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Me encantará que dejes un comentario