
La presidenta de los premios Goya y guionista de películas como La buena estrella, nos obsequió hace poco más de un año con un libro para niños; Rosanda y el arte de birlibirloque, que fue premio Edebé del 2006. Este libro cayó en mis manos el año pasado y empecé a leerlo sin esperar demasiado; no por nada en especial si no porque se escribe mucho dirigido a niños y no todo es bueno. Sin embargo con este libro me lleve una grata sorpresa; una historia original, nueva y fresca, muy bien escrita, un poco mágica y con toques de humor aquí y allá. Empecé a leer el libro y no pude soltarlo hasta el final; me interesé por la historia, me reí, me sorprendí. Además tenemos la suerte de que, como todos los premios Edebé, se ha traducido a euskera, catalán y gallego.
Rosanda es una niña de 6 años que vive con su madre y su hermanito pequeño. Su madre trabaja y se ocupa ella sola de la casa y de los niños por lo que va deprisa y corriendo a todas partes y cuando Rosanda le da la carta de reyes para que la eche al buzón se confunde y envía la lista de la compra. Como todos bien sabemos, los Reyes traen exactamente aquello que se les pide e imaginaros la cara que iba a poner Rosanda si la mañana de Reyes se encontrara en su zapato un kilo de patatas, una docena de huevos y un litro de leche. La madre de Rosanda y Rosanda se van de viaje a Oriente en busca de los Reyes Magos para explicarles la equivocación y cambiarles la carta.
En cuanto a la edad aconsejada, como todo buen libro es apto para cualquier edad, aunque a los más pequeños se lo tendrán que leer sus padres. Es un libro que lo van a disfrutar los padres, los hijos pequeños y los no tan pequeños y creo que es una buena oportunidad para compartir literatura en familia. La editorial Edebé lo ha incluido entre los libros aconsejado a niños de 6 años, lo cual es un error pues si bien los niños de esta edad pueden disfrutar muchísimo del libro por lo general no están acostumbrados a leer tanto y se lo tendrán que leer sus padres. Sin embargo un niño a partir de los 8 ó 9 años ya podrá leerlo solo y disfrutarlo igualmente.
El libro tiene un pequeño fallo, bueno más que el libro la edición, y es que no es nada atractiva lo que lo hace difícil de vender a no ser que el librero lo ofrezca específicamente o lo recomienden en el colegio.
Espero que lo disfrutéis todos.
Rosanda es una niña de 6 años que vive con su madre y su hermanito pequeño. Su madre trabaja y se ocupa ella sola de la casa y de los niños por lo que va deprisa y corriendo a todas partes y cuando Rosanda le da la carta de reyes para que la eche al buzón se confunde y envía la lista de la compra. Como todos bien sabemos, los Reyes traen exactamente aquello que se les pide e imaginaros la cara que iba a poner Rosanda si la mañana de Reyes se encontrara en su zapato un kilo de patatas, una docena de huevos y un litro de leche. La madre de Rosanda y Rosanda se van de viaje a Oriente en busca de los Reyes Magos para explicarles la equivocación y cambiarles la carta.
En cuanto a la edad aconsejada, como todo buen libro es apto para cualquier edad, aunque a los más pequeños se lo tendrán que leer sus padres. Es un libro que lo van a disfrutar los padres, los hijos pequeños y los no tan pequeños y creo que es una buena oportunidad para compartir literatura en familia. La editorial Edebé lo ha incluido entre los libros aconsejado a niños de 6 años, lo cual es un error pues si bien los niños de esta edad pueden disfrutar muchísimo del libro por lo general no están acostumbrados a leer tanto y se lo tendrán que leer sus padres. Sin embargo un niño a partir de los 8 ó 9 años ya podrá leerlo solo y disfrutarlo igualmente.
El libro tiene un pequeño fallo, bueno más que el libro la edición, y es que no es nada atractiva lo que lo hace difícil de vender a no ser que el librero lo ofrezca específicamente o lo recomienden en el colegio.
Espero que lo disfrutéis todos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Me encantará que dejes un comentario