
Perdón imposible, que cumpla su condena.
Pero en aquel momento, el monarca, sorprendido repentinamente por un sentimiento piadoso, antes de firmar, cambió la coma:
Perdón, imposible que cumpla su condena.
Con un simple cambio de puntuación cambió el destino de aquel prisionero
Con esta anécdota empieza el prólogo del libro "Perdón, imposible" de José Antonio Millán, editado por RBA; un libro que trata de forma muy amena sobre los signos de puntuación.
El tema de los signos de puntuación siempre ha sido para mí un tema un poco esquivo. No recuerdo haber estudiado las reglas en el colegio y siempre he pensado que era más un tema de intuición que de regulación. Recuerdo a una profesora en el colegio, ni siquiera recuerdo su cara, ni su nombre, sólo la recuerdo diciendo que hay gente que tiene un don para puntuar y otra que no. Yo siempre he seguido mi intuición y creo que no lo hago demasiado mal, aunque sospecho que a veces meto la pata y, otras veces, dudo mucho sobre si poner un punto, una coma o un punto y coma; al final pongo lo que mejor me parece, pero sin quedarme muy conforme. A parte de estos problemillas, nunca he estado descontenta con mi puntación, pero observo que nadie suele estarlo con la suya y la de algunos a mí me echa para atrás. En muchas ocasiones, con ganas de aclarar un poco el asunto, he intentado leer libros sobre sintaxis, pero ¡Madre mía, que rollo! Espero no ofender a nadie, pero para mí es incomprensible. Por eso me ha gustado tanto este libro, porque lo explica de forma muy amena, con ejemplos prácticos y anécdotas divertidas. El libro me ha aclarado muchas dudas que tenía; ahora creo que soy más consciente al puntuar, o lo intento, y me ha quedado más claro que la puntuación es una mezcla de regulación, intuición e intención.
El autor del libro fue un poco más lejos y creó un blog especializado en puntuación. En él se comentaba la puntuación de algunos textos y se hacían concursos de puntuación. Muy divertido. Es una pena que no pudiera seguir con él y lo cerrara; pero, todavía, se puede probar tu puntuación en los textos de los concursos; por si alguien quiere probar.
A raíz de este libro José Antonio Millán ha publicado, también en RBA, un cuento muy divertido: "Me como esa coma", en el que a una serie de frases se les cambia la coma cambiando de esta forma totalmente su significado. El significado de las frases viene representado por las ilustraciones.
Tengo que confesar que al escribir este texto me han asaltado multitud de dudas sobre la puntuación. Espero haberlo hecho, aunque sea, medianamente bien.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Me encantará que dejes un comentario